“De Mujer a Mujer”

Genera y fortalece la participación ciudadana de las mujeres y promueve su desarrollo personal, social, político, económico y cultural. Habilita procesos de construcción de conocimiento y trabajo colectivo.

 

Diagnóstico.

Esta propuesta nació a partir de la investigación de Manos, “Políticas de cuidado para la Equidad de Género”, que implicó la obtención de datos censales acerca de las condiciones socioeconómicas y su impacto sobre las desigualdades de género.

Podés visibilizar los datos en nuestra biblioteca.

DESARROLLO INTEGRAL DE LAS NIÑECES

Este espacio se origina y enmarca en la necesidad y el derecho de acceso a políticas de cuidados para la equidad de género.

Implica el funcionamiento de espacios para el desarrollo integral de las niñeces, a través de diversas metodologías innovadoras, recreativas y de educación popular que se adaptan a las particularidades de cada niño/a, sus familias y contextos. Se promueven habilidades sociales, emocionales y comunicativas.

Funciona articuladamente, como espacios de protección y desarrollo dentro del programa, para l@s hij@s de las mujeres participantes con el objetivo de liberarles el tiempo necesario que garantiza su participación sostenida en el mismo y el desarrollo pleno de niñ@s de la comunidad en general.