Un trabajo en equipo
Quienes Somos

Somos una organización social sin fines de lucro creada en la ciudad de Salta en el año 2006. Trabajamos en el estudio y abordaje integral de problemáticas sociales en el ámbito comunitario para el Desarrollo Humano con incidencia en políticas públicas.
Constituimos un equipo interdisciplinario de amplia trayectoria en disciplinas sociales, artísticas y de la comunicación. Buscamos incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de los sectores sociales más golpeados por las desigualdades para generar oportunidades en las poblaciones más vulnerables, particularmente mujeres y jóvenes.
Abordamos problemáticas producto de la pobreza, el desamparo, la marginación y la exclusión que esta genera, como: las violencias, abusos, los consumos problemáticos, el embarazo adolescente no intencional y aquellas derivadas de las desigualdades de género y el resquebrajamiento del tejido social.
Nuestras propuestas se desarrollan desde una perspectiva de la complejidad, la interseccionalidad y la integralidad.
La mayoría de ellas implican un trabajo intersectorial y en red. Actualmente ejecutamos proyectos en conjunto con las distintas instancias de gobierno y trabajamos en redes que nuclean a más de 50 organizaciones, grupos y/o instituciones que trabajan en el ámbito comunitario.
Nuestra trayectoria fue distinguida a nivel internacional en el año 2011 en el “Congreso Internacional sobre Investigación y Desarrollo” , en la Universidad Autónoma de Yucatán. México.
De la misma forma, en el año 2014, por el Honorable Consejo Deliberante de la Ciudad.
También obtuvimos recientemente el reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia por el aporte en materia de políticas públicas durante la pandemia (2020).
Nahuel Sánchez
Dirección Ejecutiva | Coordinación de medios
Lic. Lucía Doljanín
Coord. Gral. de Políticas Sociales
Lic. Lorena Soza
Abordaje Territorial
Lourdes Abraham
Generación Activa y Prácticas profesionales
LIC. Citlali Doljanin
Investigación
Débora Ríos
Voluntariado
Ruth Romero Urbina
Community magnager
Natalia Castillo
Recursos Humanos

Desarrollar estudios diagnósticos, investigaciones y aportes teóricos sobre problemáticas sociales desde una perspectiva ética, científica e integral.

Generar procesos sistemáticos de organización comunitaria e inclusión social y formación para el abordaje de problemáticas sociales.

Diseñar, ejecutar, asesorar y evaluar planes, programas y proyectos vinculados a la inclusión social y el Desarrollo Humano en diversos ámbitos institucionales y comunitarios.

Promover la existencia de una política publica integral para el desarrollo humano a partir del acompañamiento y el fortalecimiento de las capacidades estatales y privadas en la materia.

Generar datos certeros y difundir información rigurosa y argumentada a la ciudadanía que impacte en la construcción de una opinión pública reflexiva y responsable.

Impulsar la conformación de redes de colaboración recíproca entre los actores sociales implicados en la elaboración y ejecución de políticas públicas para el Desarrollo Humano.
Contribuir a la elaboración y ejecución de políticas públicas de inclusión social para el Desarrollo Humano.